Inicio / Posturas / ¡Ay, mi espalda dolorida! 6 consejos para el dolor de espalda

¡Ay, mi espalda dolorida! 6 consejos para el dolor de espalda

La mayoría de los adultos sufrirán lumbalgia en algún momento de su vida: más del 80% de las personas, según los Institutos Nacionales de la Salud. Es la causa más común de discapacidad relacionada con el trabajo y una de las principales causas de pérdida de días de trabajo en los Estados Unidos.

Según el doctor Ritu Zacharias, especialista en medicina física y de la columna vertebral que atiende a los pacientes del Hospital Henry Ford de Detroit y del Hospital Henry Ford West Bloomfield, el dolor lumbar no es permanente ni grave para la gran mayoría de las personas que lo padecen.

La mayoría de las lumbalgias se resuelven con reposo relativo y con medicamentos antiinflamatorios para el dolor, como el ibuprofeno (Advil), el naproxeno (Aleve) o el paracetamol (Tylenol). Otros medicamentos no adictivos son los relajantes musculares y los analgésicos para los nervios, que pueden ser recetados por un médico y utilizados temporalmente hasta que pueda hacer ejercicio o someterse a fisioterapia.

«Evite los narcóticos para tratar el dolor lumbar habitual», aconseja el Dr. Zacharias. «Estos medicamentos pueden causar estreñimiento y crear dependencia, entre otros efectos secundarios adversos. Sólo se debe recurrir a ellos en caso de dolor agudo grave y bajo la dirección de un médico en un entorno adecuado.»

Estos son los seis consejos que el Dr. Zacharias recomienda si tienes dolor lumbar o quieres prevenirlo:

  • Cuando tengas dolor, estira: Los estiramientos, el fortalecimiento y el acondicionamiento aeróbico de los músculos centrales son fundamentales tanto para prevenir como para tratar el dolor lumbar. Aplique calor o frío: A la hora de decidir si aplicar calor o frío en la espalda, no existe una respuesta médica oficial sobre cuál es el mejor.
  • El frío disminuye el dolor y los espasmos al bloquear los canales de sodio en los nervios periféricos. El calor ayuda a relajar los músculos y mejora el flujo sanguíneo. Por lo tanto, debes hacer lo que mejor te parezca. Explora las terapias alternativas: La fisioterapia, el tratamiento quiropráctico, la acupuntura o los masajes pueden ser opciones viables para controlar el dolor de espalda. La clave es encontrar a alguien con licencia y bien formado.
  • Mejor aún, pida una recomendación a alguien de confianza. La tracción funciona en algunos pacientes con hernia discal. Los ejercicios para el tronco son la norma, independientemente de la afección que cause el dolor lumbar.
  • Los masajes son beneficiosos y liberan endorfinas, un analgésico natural. Deje de fumar: Fumar es malo para la salud por muchas razones. En lo que respecta al dolor de espalda, fumar disminuye el flujo sanguíneo a los músculos, las articulaciones y los discos, lo que en última instancia impide la curación.
  • Descansa, pero no del todo: Si te lesionas la espalda, no hagas reposo. En su lugar, tómeselo con calma. Siéntese o duerma en una posición cómoda que reduzca la presión sobre la columna. En el caso de una hernia discal o una distensión muscular, la mejor manera de dormir es tumbado sobre la espalda con varias almohadas debajo de las piernas, de modo que las caderas y las rodillas estén flexionadas de 80 a 90 grados.
  • Si tiene una afección articular, lo mejor es tumbarse de lado con una almohada para el cuerpo entre las rodillas. Practica el yoga: El yoga es un medio fabuloso para prevenir el dolor lumbar. El beneficio general es reducir el estrés a la vez que se mejora la fuerza y la flexibilidad. Incluso para quienes se consideran «inflexibles», como las personas mayores, el yoga en silla es una gran opción.

Hay varias razones por las que debe buscar tratamiento inmediato de un médico para el dolor lumbar, advierte el Dr. Zacharias. Estos signos y síntomas incluyen el dolor que se irradia hacia las piernas, el entumecimiento o la debilidad en la ingle o las piernas, o cualquier pérdida de control de los intestinos o la vejiga. La fiebre, el dolor nocturno o la sudoración nocturna, o la pérdida de peso junto con el dolor de espalda son también señales de advertencia para buscar atención médica.

Puede interesarte

A female reporter holding two microphones takes notes on a pad

‘No puedes hacer yoga para salir de esto’: lo que escuchamos esta semana

«No puedes hacer yoga para salir de esto». — Lindsey Myers, MPH, de la Asociación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *