Inicio / Yoga / El bikram yoga no tiene que ser caliente para beneficiar la salud

El bikram yoga no tiene que ser caliente para beneficiar la salud

Investigadores de la Universidad Estatal de Texas, en San Marcos, y de la Universidad de Texas, en Austin, hallaron indicios de mejora de la salud vascular en personas de mediana edad que asistieron a clases de Bikram yoga caliente tres veces por semana durante 12 semanas.

Sin embargo, encontraron la misma mejora en un grupo de mediana edad que completó el mismo programa de Bikram yoga en un entorno de temperatura normal.

El Bikram yoga es un sistema de yoga que toma su nombre de Bikram Choudhury, que empezó a enseñarlo en su escuela de la India hace más de 50 años. Ahora lo enseña una red mundial de profesores afiliados.

El sistema se basa en 26 posturas, o asanas, y dos ejercicios de respiración extraídos del hatha yoga tradicional. Se conoce como «yoga caliente» porque requiere que la práctica se realice a una temperatura ambiente de unos 40 °C y una humedad relativa del 40-60 por ciento.

El calor no es necesario para la mejora vascular

Los resultados siguen a una investigación anterior en la que el equipo encontró pruebas de que el Bikram yoga puede beneficiar la salud vascular en adultos de mediana edad.

«El nuevo hallazgo de esta investigación», dice la primera y correspondiente autora del estudio, la Dra. Stacy D. Hunter, del Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad Estatal de Texas, «fue que el entorno de la práctica calentado no parecía desempeñar un papel en la obtención de mejoras en la salud vascular con el Bikram yoga».

Los investigadores evaluaron los cambios en la salud vascular mediante un método no invasivo denominado dilatación mediada por flujo de la arteria braquial (FMD).

Los cambios en la FMD de la arteria braquial reflejan cambios en el revestimiento de las arterias que están relacionados con el desarrollo de enfermedades cardíacas.

Si la medida aumenta, puede indicar un retraso en el desarrollo de la aterosclerosis, que es una condición en la que las arterias se estrechan y se vuelven rígidas debido a la acumulación de placa. Esto puede aumentar el riesgo de infarto y de accidente cerebrovascular.

Tres clases semanales de Bikram durante 12 semanas

Los participantes en el estudio, cuyas edades oscilaban entre los 40 y los 60 años, eran 52 «adultos sedentarios pero aparentemente sanos».

Todos fueron asignados aleatoriamente a uno de los tres grupos: un grupo de Bikram caliente; un grupo de Bikram a temperatura normal; o un grupo no practicante, o sedentario, que no participó en las clases para actuar como control.

En el grupo de Bikram caliente, 19 participantes completaron 12 semanas de clases de Bikram yoga impartidas tres veces por semana. Las clases tuvieron lugar en salas mantenidas a 40,5°C.

En el grupo de Bikram de temperatura normal, 14 participantes completaron las mismas clases excepto que sus habitaciones tenían una temperatura normal de 23°C.

Las instrucciones y la secuencia de las 26 posturas de yoga y los ejercicios de respiración fueron los mismos en las clases de Bikram a temperatura normal y caliente.

Puede interesarte

Labrador West se divierte cloqueando haciendo yoga con gallinas

Labrador West se divierte cloqueando haciendo yoga con gallinas

Los niños y sus familias en Labrador City se reunieron para hacer una sesión de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *